fbpx
  • Latest
  • Trending
  • All
  • Noticias
  • Economía y Negocios
  • Política
  • Internacional
  • Estilo de Vida

Colores, sabores y aromas mexicanos con distinción mundial

22 diciembre, 2018
Asesinato de Nichols por policías de Memphis pone en alerta al país

Asesinato de Nichols por policías de Memphis pone en alerta al país

27 enero, 2023
Padre hispano lucha por su vida mientras su familia busca respuestas

Padre hispano lucha por su vida mientras su familia busca respuestas

16 enero, 2023
ADVERTISEMENT
Continúan negociaciones mientras Methodist ya esta fuera de la mayoría de las redes de BlueCross

Continúan negociaciones mientras Methodist ya esta fuera de la mayoría de las redes de BlueCross

7 enero, 2023
Por qué elegí para mi hijo las Escuelas Opcionales de SCS

MSCS abre aplicaciones para Pre-K y Head Start

5 enero, 2023
El teatro educa

El teatro educa

27 mayo, 2022
Por qué elegí para mi hijo las Escuelas Opcionales de SCS

¡Arranca la carrera para elegir la mejor escuela!

24 enero, 2022

El condado de Shelby distribuirá 90,000 kits de pruebas caseras de COVID-19 a la población

20 enero, 2022
El corredor del Cáncer: A las orillas del Mississippi en Lousiana

El corredor del Cáncer: A las orillas del Mississippi en Lousiana

19 noviembre, 2021
Acabando con la epidemia de SIDA

Acabando con la epidemia de SIDA

19 noviembre, 2021
TIROTEO EN KROGER: Identifican al tirador que disparó a 15 personas, y asesinó a una de ellas: Policía de Collierville

TIROTEO EN KROGER: Identifican al tirador que disparó a 15 personas, y asesinó a una de ellas: Policía de Collierville

24 septiembre, 2021
XXVIII Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería  sigue sonando desde Guadalajara

XXVIII Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería sigue sonando desde Guadalajara

12 septiembre, 2021
¿Qué son y cómo funcionan los anticonceptivos hormonales?

¿Qué son y cómo funcionan los anticonceptivos hormonales?

8 septiembre, 2021
ADVERTISEMENT
domingo, febrero 5, 2023
-18 °c
El Informante Memphis | La Guía del Inmigrante
Advertisement
ADVERTISEMENT
  • Memphis
    Asesinato de Nichols por policías de Memphis pone en alerta al país

    Asesinato de Nichols por policías de Memphis pone en alerta al país

    Padre hispano lucha por su vida mientras su familia busca respuestas

    Padre hispano lucha por su vida mientras su familia busca respuestas

    Por qué elegí para mi hijo las Escuelas Opcionales de SCS

    ¡Arranca la carrera para elegir la mejor escuela!

    TIROTEO EN KROGER: Identifican al tirador que disparó a 15 personas, y asesinó a una de ellas: Policía de Collierville

    TIROTEO EN KROGER: Identifican al tirador que disparó a 15 personas, y asesinó a una de ellas: Policía de Collierville

    Por qué elegí para mi hijo las Escuelas Opcionales de SCS

    En sus marcas, listos, ¡elige tu escuela!

    En Memoria de Kevin Mercado

    En Memoria de Kevin Mercado

    Este 2020 han muerto 26 niños violentamente en Memphis

    Este 2020 han muerto 26 niños violentamente en Memphis

    Por qué deben participar los hispanos en el Censo

    Por qué deben participar los hispanos en el Censo

    La policía federal, estatal y local anuncia la Operación Legend en Memphis

    La policía federal, estatal y local anuncia la Operación Legend en Memphis

    Trending Tags

    • Más Memphis
    • el infomante memphis
    • Memphis
    • Memphis 901 FC
    • hispanos en memphis
  • Noticias
  • Desde México
  • Más Memphis
  • Pulso Migratorio
  • Vida Saludable
No Result
View All Result
El Informante Memphis | La Guía del Inmigrante
No Result
View All Result
Home Desde México

Colores, sabores y aromas mexicanos con distinción mundial

by El Informante
22 diciembre, 2018
in Desde México, Desde México y Latinoamerica, El Informante Memphis, Nuestras Secciones
0
501
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las fiestas indígenas dedicadas a los muertos fueron proclamadas en 2003, atribuidas a México e inscritas cinco años más tarde en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Las festividades que rinden culto a los muertos son resultado del sincretismo entre los ritos prehispánicos y los festejos católicos llevados a suelos aztecas por los españoles en el siglo XVI.

Esta celebración contempla levantamientos de altares con ofrendas que son colocados en casa o panteones. El altar se monta sobre una mesa o repisa, puede ser de dos, tres o siete niveles, cada plataforma simboliza los pasos requeridos para llegar al cielo. Es decorado con calaveras de azúcar con el nombre del o los difuntos en la frente, pan de muerto, los platillos favoritos del difunto: mole o tamales, bebidas y cigarros.

La flor de cempasúchil es de color naranja y resulta imprescindible por su olor en la ofrenda para atraer y guiar las almas de los difuntos. Velas colocadas en forma de cruz, sal en señal de purificación, incienso, papel picado y el retrato del difunto. También se pueden colocar objetos personales como peines y juguetes, por cierto, los esqueletos de cartón y las tradicionales muñecas llamadas “Peponas” son los juguetes favoritos para adornar por sus formas y coloridos.

El pan de muerto representa en su centro el cráneo y los huesos del muerto, según la región puede variar su consistencia y sabor.

Aguascalientes, Michoacán, Jalisco y todo México se preparan para celebrar el Día de Muertos. La celebración de los Fieles Difuntos fue designada por la Iglesia Católica y se celebra el 1 y 2 de noviembre. En suelos aztecas antes de la llegada de los españoles, ya se rendía culto a la muerte y hay registros en las etnias totonaca, nahua, mexica y maya, en los que se creía que morir era sólo el comienzo del viaje hacía el Mictlán, reino de los muertos descarnados.

Janitzio, aroma a cempasúchil

En Michoacán, la fiesta más conocida se realiza en Janitzio, lugar en donde los pobladores de Pátzcuaro y de la isla inician la celebración por la tarde del primero de noviembre, con la caza del pato sagrado, ave criada en el Lago de Pátzcuaro. La cacería se realiza sólo con lanza y los animales obtenidos son cocinados para dar de comer a quienes esperan la llegada de los difuntos
en la madrugada del 2 de noviembre.

Aguascalientes, la tierra de José Guadalupe Posada

El Festival de las Calaveras es uno de los atractivos más importantes de Aguascalientes, a finales de octubre y principios de noviembre, la ciudad se convierte en una pintoresca celebración que preserva las tradiciones de culto a los muertos y rinde homenaje al artista plástico con dominio en la caricaturización de la muerte: José Guadalupe Posada. El ilustre grabador, dibujante y periodista gráfico, nacido en 1852, es el autor de la imagen de la mundialmente conocida “Catrina”, aunque su título original es la calavera garbancera.

Aunque el Día de Muertos se relaciona con México, son muchos los países hispanos que celebran esta tradición.

Guatemala: ofrendas florales

En los hogares guatemaltecos levantan altares con veladoras, un vaso con agua y la fotografía del difunto. Los cementerios y hogares se visten del color amarillo de la flor de muerto que sólo florece en esta temporada.

Perú: entre sorbos de café

El levantamiento de altares con ofrendas, los platillos favoritos que el difunto disfrutaba saborear, además de velas y flores; y la reunión familiar en casa para recordar al difunto entre charlas acompañadas con tazas de café son los elementos que integran la festividad, en la que, la visita a las tumbas para llevar flores, pone punto final a la celebración.

Nicaragua: de noche en el panteón 

Para los nicaragüenses, la visita a los cementerios es de noche y parte de su tradición consiste en dormir o pasar la velada al lado de las tumbas de sus difuntos.

 Ecuador: pasado y presente

Como parte de su tradición, algunas comunidades celebran el rito antiguo, es decir, degustar una deliciosa comida, entre familiares, con los platos favoritos del difunto y servida sobre la tumba del fallecido.

La ofrenda tradicional consiste en guaguas, que son piezas de pan hechas con figuras de niños y una Colada Morada, llamada así a la bebida con base de maíz negro y frutas como naranjilla, piña, moras y arándanos.

Visita al camposanto

Honduras, Costa Rica y Colombia comparten la visita a los cementerios para llevar ofrendas florales y colocarlas en las tumbas, como parte del rito, también se asiste a la iglesia para rezar por sus muertos. Venezuela recuerda a sus muertos con la visita al panteón.

FOTOGRAFÍAS: Cortesía Rubén A. González

Share200Tweet125Share50
El Informante

El Informante

  • Trending
  • Comments
  • Latest

La importancia de hacerle el tuneup o afinamiento a tu carro

22 diciembre, 2018
Un méxicano, la víctima de tiroteo en centro comercial de Memphis

Un méxicano, la víctima de tiroteo en centro comercial de Memphis

26 noviembre, 2019
Hallaron muerto a Benjamin Keough, hijo de Lisa Marie Presley y nieto de Elvis

Hallaron muerto a Benjamin Keough, hijo de Lisa Marie Presley y nieto de Elvis

12 julio, 2020

Acordes para la vida

1
Asesinato de Nichols por policías de Memphis pone en alerta al país

Asesinato de Nichols por policías de Memphis pone en alerta al país

0

Representación Legal para casos de detención

0
Asesinato de Nichols por policías de Memphis pone en alerta al país

Asesinato de Nichols por policías de Memphis pone en alerta al país

27 enero, 2023
Padre hispano lucha por su vida mientras su familia busca respuestas

Padre hispano lucha por su vida mientras su familia busca respuestas

16 enero, 2023
Continúan negociaciones mientras Methodist ya esta fuera de la mayoría de las redes de BlueCross

Continúan negociaciones mientras Methodist ya esta fuera de la mayoría de las redes de BlueCross

7 enero, 2023
El Informante Memphis | La Guía del Inmigrante

Copyright © 2019 El Informante

Navigate Site

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

Follow Us

No Result
View All Result
  • Memphis
  • Noticias
  • Desde México
  • Más Memphis
  • Pulso Migratorio
  • Vida Saludable

Copyright © 2019 El Informante

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Acepto