fbpx
  • Latest
  • Trending
  • All
  • Noticias
  • Economía y Negocios
  • Política
  • Internacional
  • Estilo de Vida
Del sueño a la pesadilla: la inmigración desde la lente de José Hernández Claire

Del sueño a la pesadilla: la inmigración desde la lente de José Hernández Claire

16 diciembre, 2019
Asesinato de Nichols por policías de Memphis pone en alerta al país

Asesinato de Nichols por policías de Memphis pone en alerta al país

27 enero, 2023
Padre hispano lucha por su vida mientras su familia busca respuestas

Padre hispano lucha por su vida mientras su familia busca respuestas

16 enero, 2023
ADVERTISEMENT
Continúan negociaciones mientras Methodist ya esta fuera de la mayoría de las redes de BlueCross

Continúan negociaciones mientras Methodist ya esta fuera de la mayoría de las redes de BlueCross

7 enero, 2023
Por qué elegí para mi hijo las Escuelas Opcionales de SCS

MSCS abre aplicaciones para Pre-K y Head Start

5 enero, 2023
El teatro educa

El teatro educa

27 mayo, 2022
Por qué elegí para mi hijo las Escuelas Opcionales de SCS

¡Arranca la carrera para elegir la mejor escuela!

24 enero, 2022

El condado de Shelby distribuirá 90,000 kits de pruebas caseras de COVID-19 a la población

20 enero, 2022
El corredor del Cáncer: A las orillas del Mississippi en Lousiana

El corredor del Cáncer: A las orillas del Mississippi en Lousiana

19 noviembre, 2021
Acabando con la epidemia de SIDA

Acabando con la epidemia de SIDA

19 noviembre, 2021
TIROTEO EN KROGER: Identifican al tirador que disparó a 15 personas, y asesinó a una de ellas: Policía de Collierville

TIROTEO EN KROGER: Identifican al tirador que disparó a 15 personas, y asesinó a una de ellas: Policía de Collierville

24 septiembre, 2021
XXVIII Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería  sigue sonando desde Guadalajara

XXVIII Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería sigue sonando desde Guadalajara

12 septiembre, 2021
¿Qué son y cómo funcionan los anticonceptivos hormonales?

¿Qué son y cómo funcionan los anticonceptivos hormonales?

8 septiembre, 2021
ADVERTISEMENT
lunes, febrero 6, 2023
-18 °c
El Informante Memphis | La Guía del Inmigrante
Advertisement
ADVERTISEMENT
  • Memphis
    Asesinato de Nichols por policías de Memphis pone en alerta al país

    Asesinato de Nichols por policías de Memphis pone en alerta al país

    Padre hispano lucha por su vida mientras su familia busca respuestas

    Padre hispano lucha por su vida mientras su familia busca respuestas

    Por qué elegí para mi hijo las Escuelas Opcionales de SCS

    ¡Arranca la carrera para elegir la mejor escuela!

    TIROTEO EN KROGER: Identifican al tirador que disparó a 15 personas, y asesinó a una de ellas: Policía de Collierville

    TIROTEO EN KROGER: Identifican al tirador que disparó a 15 personas, y asesinó a una de ellas: Policía de Collierville

    Por qué elegí para mi hijo las Escuelas Opcionales de SCS

    En sus marcas, listos, ¡elige tu escuela!

    En Memoria de Kevin Mercado

    En Memoria de Kevin Mercado

    Este 2020 han muerto 26 niños violentamente en Memphis

    Este 2020 han muerto 26 niños violentamente en Memphis

    Por qué deben participar los hispanos en el Censo

    Por qué deben participar los hispanos en el Censo

    La policía federal, estatal y local anuncia la Operación Legend en Memphis

    La policía federal, estatal y local anuncia la Operación Legend en Memphis

    Trending Tags

    • Más Memphis
    • el infomante memphis
    • Memphis
    • Memphis 901 FC
    • hispanos en memphis
  • Noticias
  • Desde México
  • Más Memphis
  • Pulso Migratorio
  • Vida Saludable
No Result
View All Result
El Informante Memphis | La Guía del Inmigrante
No Result
View All Result
Home Desde México

Del sueño a la pesadilla: la inmigración desde la lente de José Hernández Claire

by Rubén Alejandro González
16 diciembre, 2019
in Cultura, Desde México, Internacional, Más Memphis, México
0
Del sueño a la pesadilla: la inmigración desde la lente de José Hernández Claire
567
SHARES
1.6k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

“La Pesadilla Americana. Repatriación” es el título de la reciente exposición del fotógrafo mexicano José Hernández Claire, quien desde hace casi dos décadas ha sido testigo de diversos fenómenos migratorios. El proyecto artístico realizado entre 2018 y 2019, conjunta 80 imágenes y registra el paso de migrantes de Centroamérica y Cuba desde la frontera sur a la frontera norte de México.  

Hernández Claire ha visto y dedicado casi 20 años de su vida al tema migratorio. Su serie Cowboy documentó el regreso de paisanos a México. “Venían empapelados, con sus camionetas, a disfrutar de la familia, principalmente a fiestas patronales y navideñas, en el verano igual, venían a casar a la novia, bautizar, a los XV años de la hija, ése era un fenómeno con el que me tocó iniciar este tema en 2001”, compartió en La Caja Mágica, programa de radio jalisciense especializado en fotografía. 

De la serie “La Pesadilla Americana. Repatriación” , del fotógrafo mexicano José Hernández Claire. CRÉDITO: R.A.GONZÁLEZ/ El Informante de Memphis.

El artista de la lente reconoció que la migración “es una banda sin fin. Este tema seguirá y seguirá por todas las condiciones que están dándose para ellos, malas y buenas y de todo. Sabemos lo que ha pasado desde antes de esta nueva política con el ingreso del presidente Trump, en donde los polleros siguen haciendo su agosto, también de alguna manera había tráfico humano”, señaló. 

Sobre el título “Pesadilla Americana”, en la inauguración de la muestra destacó: “Porque antes era un sueño y ahora es una pesadilla para muchos. Cientos de migrantes están viviendo una pesadilla al intentar cruzar a Estados Unidos y es lo que he querido retratar en esta serie de fotos. Esta exposición es una tercera parte de este trabajo. Estas piezas son de 2019, pero trabajo el tema desde 2018, y esta última parte la he realizado gracias al respaldo del FONCA (Fondo Nacional de la Cultura y las Artes)”. 

De la serie “La Pesadilla Americana. Repatriación” , del fotógrafo mexicano José Hernández Claire. CRÉDITO: R.A.GONZÁLEZ/ El Informante de Memphis.

De las imágenes en blanco y negro, impresas en mediano y gran formatos, el fotógrafo confesó: “Me gusta la que pusimos en gran formato en salas, es el muro en Tijuana y me gusta que es una foto difícil de analizar porque hay un juego de positivo-negativo, en el sentido del espacio, cosas que parecen atrás y están al frente, y viceversa. A mí me recordó después de estarla viendo, una imagen de Henri Cartier- Bresson tomada de los niños lisiados de la guerra civil española que sale un niño en muletas. Yo viendo la foto y es lo que me fascina de ésta es que esa imagen, entre los barrotes del muro, parece que la dreamer está ahí, el mar de lado americano se ve en los lentes y de repente está atrás, lo que parece una imagen simple tiene más complejidad en su lectura”. 

En las caravanas centroamericanas se agruparon migrantes de Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua. El realizador detalló que en este nuevo ensayo tuvo la oportunidad de retratar cubanos.  

“Una visión infinita sin fronteras visibles” es el texto de sala de la exhibición a cargo del escritor mexicano Víctor Ortiz Partida. 

“Del sueño a la pesadilla, de la inmigración a la deportación y la repatriación, la mirada del artista ha captado todo el proceso. México es un paréntesis para los migrantes de la Frontera Sur: Chiapas -Guatemala, a la Frontera Norte: Baja California, California, Texas, Nuevo México, y de este territorio de paso, y a veces de verdadero encierro, tuvieron que salir, pero de lado equivocado, del lado que habían dejado y al que quizá no querían o no podían regresar”. 

La Pesadilla Americana. Repatriación, de José Hernández Claire se exhibe en tres salas del Exconvento del Carmen, en Guadalajara, Jalisco, México. 

Sobre el fotógrafo: 

José Hernández Claire.CRÉDITO: R.A.GONZÁLEZ/ El Informante de Memphis.

José Hernández Claire es arquitecto por la Universidad de Guadalajara. Estudió fotografía en el Pratt Institute de Nueva York con Philip Perkins, Arthur Freed, Paul McDonough. Conoció a Manuel Álvarez Bravo en 1990. En 1984 obtiene la Beca por el CMF-INBA para la Producción de Ensayo Fotográfico. 

Sus fotografías han sido publicadas en periódicos y revistas mexicanos e internacionales como Diario 16, El País, Le Monde, Los Angeles Times y La Jornada, entre otros. 

Ha recibido premios nacionales e internacionales como la Beca Guggenheim de N.Y 2001, Premio Internacional de Periodismo Rey de España 1992, Premio Embajador de la OMS en Ginebra, Suiza 1988; Premio Nikon y Primer Lugar de Fotoperiodismo Rockport Maine, EEUU 1985. Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte del FONCA. 

  • Asesinato de Nichols por policías de Memphis pone en alerta al país
  • Padre hispano lucha por su vida mientras su familia busca respuestas
  • Continúan negociaciones mientras Methodist ya esta fuera de la mayoría de las redes de BlueCross
  • MSCS abre aplicaciones para Pre-K y Head Start
  • El teatro educa

El Informante de Memphis

Tags: CentroaméricaCubaculturaEstados Unidosfenómeno migratorioFotografíafotógrafofronterainmigracioninmigrantesJosé Hernández Clairemexico
Share239Tweet137Share55
Rubén Alejandro González

Rubén Alejandro González

Rubén Alejandro González es orgullosamente tapatío, estudió Ciencias de la Comunicación, ha trabajado y colaborado en las secciones: Artes, Espectáculos, Local y Suplementos de los periódicos Público, Milenio, Mural, EL INFORMADOR y Reporte Índigo de México. A nivel internacional ha publicado en La Raza Newspaper, EL MUNDO US, Ruta Memphis y La Raza del Noroeste, entre otros medios impresos hispanos. Como fotógrafo se ha especializado en el terreno soft, su obra ha sido expuesta en Guadalajara, México y París, Francia. Es apasionado del folclor y de las tradiciones culturales.

  • Trending
  • Comments
  • Latest

La importancia de hacerle el tuneup o afinamiento a tu carro

22 diciembre, 2018
Un méxicano, la víctima de tiroteo en centro comercial de Memphis

Un méxicano, la víctima de tiroteo en centro comercial de Memphis

26 noviembre, 2019
Hallaron muerto a Benjamin Keough, hijo de Lisa Marie Presley y nieto de Elvis

Hallaron muerto a Benjamin Keough, hijo de Lisa Marie Presley y nieto de Elvis

12 julio, 2020

Acordes para la vida

1
Asesinato de Nichols por policías de Memphis pone en alerta al país

Asesinato de Nichols por policías de Memphis pone en alerta al país

0

Representación Legal para casos de detención

0
Asesinato de Nichols por policías de Memphis pone en alerta al país

Asesinato de Nichols por policías de Memphis pone en alerta al país

27 enero, 2023
Padre hispano lucha por su vida mientras su familia busca respuestas

Padre hispano lucha por su vida mientras su familia busca respuestas

16 enero, 2023
Continúan negociaciones mientras Methodist ya esta fuera de la mayoría de las redes de BlueCross

Continúan negociaciones mientras Methodist ya esta fuera de la mayoría de las redes de BlueCross

7 enero, 2023
El Informante Memphis | La Guía del Inmigrante

Copyright © 2019 El Informante

Navigate Site

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

Follow Us

No Result
View All Result
  • Memphis
  • Noticias
  • Desde México
  • Más Memphis
  • Pulso Migratorio
  • Vida Saludable

Copyright © 2019 El Informante

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Acepto