“Si tienes éxito o no es irrelevante, no existe tal cosa. Lo importante es dar a conocer lo desconocido y mantener lo desconocido siempre más allá de usted”.
Georgia O’Keefe
Por Carlos Valverde
Memphis, TN — Hola lectores, como saben mi nombre es José y soy artista local de Memphis, decidí comenzar con esa cita de la artista Georgia O’Keefe por varias razones. Una de las más caracterizadas es el éxito en cualquier tipo de arte ya sea en pintar, cantar, música, etc. la mayoría de las personas que encuentran su habilidad en el arte y lo quieren desempeñar comienzan con la idea errónea de lo que es ser artista y muchas de ellas piensan que la meta final es el éxito y hacer mucho dinero con su arte.
Bueno, es un objetivo muy bueno, pero muchas veces la idea falsa del éxito que nunca llega nos estanca y nos hace perder nuestra visión de triunfo y nuestro progreso en el medio que nos rodea.
El arte es una expresión única y poderosa de la creatividad humana. Ser un artista de arte implica más que simplemente tener habilidades técnicas y talento innato. Requiere disciplina y continuidad en el trabajo para alcanzar la excelencia y dejar una huella duradera en el mundo del arte. La disciplina es la base sobre la cual se construye una carrera artística sólida. Implica establecer rutinas, cumplir horarios y dedicar tiempo y esfuerzo constante a la práctica y perfeccionamiento de las habilidades artísticas.
Un artista disciplinado se compromete a superar obstáculos y enfrentar desafíos, incluso cuando la inspiración no está presente. La disciplina fomenta la constancia y la perseverancia, cualidades esenciales para alcanzar el éxito a largo plazo. Un artista que se mantiene fiel a su trabajo, incluso en momentos de duda o desaliento, tiene más probabilidades de experimentar avances y descubrir nuevas formas de expresión artística. La continuidad permite desarrollar un estilo propio y madurar como artista.
La disciplina y la continuidad no son cualidades innatas, sino hábitos que se adquieren y fortalecen con el tiempo. Requieren determinación, autodisciplina y compromiso constante. Al principio, puede resultar desafiante mantener una rutina artística regular, pero con el tiempo, estos hábitos se convierten en parte integral de la vida de un artista. La disciplina y la continuidad se vuelven tan naturales como respirar, y el trabajo artístico se convierte en una parte esencial de la identidad del artista.
Contrariamente a la creencia popular, la inspiración no siempre llega de forma espontánea. A menudo, es el resultado de la disciplina y la continuidad en el trabajo. Al sentarse frente al lienzo o al papel de manera constante, el artista crea un espacio propicio para que la inspiración aflore. La disciplina y la continuidad generan un flujo creativo constante y permiten que las ideas se desarrollen y se materialicen en obras de arte significativas.
Ser un artista de arte no se trata solo de tener talento o habilidades técnicas. La disciplina y la continuidad son cualidades fundamentales que impulsan el crecimiento. La continuidad en el trabajo artístico brinda a un artista la oportunidad de explorar y desarrollar ideas y conceptos de manera más profunda. Al comprometerse a trabajar de manera regular, se crea un espacio para la experimentación y la reflexión, lo que lleva a la evolución de la visión artística. La continuidad permite al artista expandir su repertorio temático, abordar nuevas perspectivas y desafiar los límites de su creatividad.
Al mantenerse fiel a su visión artística y perseverar en la exploración de su propio lenguaje visual, el artista puede establecer una identidad distintiva en su obra. La continuidad en el trabajo permite la evolución gradual de un estilo único y reconocible. Yo como muchas personas al tratar de trabajar con artistas del medio llegamos a un tope de 4 caminos al tratar de sugerir ideas y desarrollar una sola visión, especialmente cuando ellos solo son invitados, podemos desesperarnos y muchas veces tener fricciones, pero es importante reconocer que cada persona tiene su propia perspectiva y enfoque artístico.
Trata de comprender y apreciar el punto de vista de los demás, incluso si difiere del tuyo. En lugar de ver las diferencias como obstáculos, considéralas como oportunidades de aprendizaje. La diversidad de perspectivas y enfoques artísticos puede enriquecer tu propia práctica artística.
Mantén una mente abierta y dispuesta a aprender de las experiencias y conocimientos de los demás artistas, incluso si no compartes su visión artística. Recuerda que la diversidad en el arte es una parte integral de su belleza y riqueza. Mantener relaciones profesionales con personas que no tienen la misma visión artística te brinda la oportunidad de expandir tus horizontes, aprender y crecer como artista.
Aprovecha estas oportunidades para desarrollarte tanto a nivel personal como profesional. Bueno esto es solo una parte de los fundamental de lo que he aprendido en ocho años de ser artista. Me da mucha satisfacción conocer nuevos artistas y si no lo sabías, utilizo este espacio para hacer entrevistas a artistas y exponer sus orígenes su arte y su visión personal. Si te gustaría ser parte de una entrevista escríbeme. Instagram: @carlosval28