Ante la pandemia del Covid-19, El Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería que desde hace 27 años se realiza en Guadalajara, Jalisco, México, se llevará a cabo de manera virtual “Sin pasaporte y sin escalas”, del 14 al 20 de septiembre.
La edición número XXVII de la jornada que año con año reúne a mariachis de América, Europa, Asía, África y Oceanía lleva por título: La música es el verdadero lenguaje universal y está dedicada al personal médico de Guadalajara, Jalisco y México.
Xavier Orendain de Obeso, presidente de Cámara de Comercio de Guadalajara expresó: “Mostrará a México y al mundo lo mejor de nuestra tierra, por supuesto, nuestra música, nuestro folklor, nuestra cultura. Que en Guadalajara se mezclan, de forma armoniosa, la tradición y la modernidad, la cultura y las artes, la tecnología y la innovación, el cuidado prioritario por la salud y una reactivación económica responsable”.
Orendain de Obeso destacó: “Será el más internacional de todos a la fecha, pues nos permitirá llevar nuestra música, nuestra charrería y nuestro folclor por el mundo, a pesar del Covid-19, de forma segura, sin pasaporte y sin escalas, y llegar gracias a la televisión, las plataformas y redes sociales a millones de personas en Jalisco, México y el mundo.
“Será un bálsamo para el corazón de quienes lo vean, no para festejar, pero sí para alegrarlo, para inspirarlo, quizás para curarlo, pero sobre todo para hacerlo volver a soñar, para hacerlo volver a cantar”.
En esta edición se planeaba romper el doceavo récord Guinness con la clase de taller de alfarería más grande del mundo, hazaña que pretendía reunir a un grupo enorme de alfareros y fue pospuesta.
Como parte del programa virtual, el viernes 18 de septiembre, los Mariachis Vargas de Tecalitlán y Nuevo Tecalitlán junto a la Filarmónica de Jalisco integrarán una de las galas especiales, en esta ocasión en un nuevo escenario, el patio mayor del Instituto Cultural Cabañas ubicado en el corazón de Guadalajara. Como parte de la innovación tecnológica para este evento se utilizarán 40 drones que harán coreografía de luces y movimientos al compás de un tema musical.
Una exhibición de Charrería, deporte mexicano por excelencia, con la participación de equipos charros nacionales, será amenizada por el Mariachi Sol de América, el sábado 19 de septiembre a las 15:00 horas.
La tradicional misa cantada en la Catedral Metropolitana de Guadalajara en esta edición presentará uno de los mariachis VIP del evento y se realizará el domingo 20 de septiembre a las 12:00 horas.
Para consultar el programa completo y las transmisiones en vivo, le recomendamos suscribirse, activar las notificaciones y estar al pendiente de las plataformas de Facebook y YouTube del Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería.
https://www.mariachi-jalisco.com.mx
https://www.facebook.com/EncuentroMariachi
El Informante de Memphis
- Hablemos de ‘La Sustancia’: ¿Qué se hizo Lindsay Lohan en la cara?
- Personas sin hogar, las más vulnerables en climas severos
- Cracks: los secretos finalmente revelados
- ¿Dime cómo termina? la pregunta sin respuesta que plantea la escritora Valeria Luiselli
- Ser más que un diagnóstico: Superando las barreras de la Neurofibromatosis tipo 2