Un juez ha negado la moción de Southaven para desestimar el caso de Ismael López, un hombre que fue asesinado por la policía después de que llegaron a la casa equivocada en julio de 2017.
Hace más de un año, los abogados de López y su esposa, Claudia Linares, presentaron una demanda contra la ciudad de Southaven, el Departamento de Policía de Southaven y sus agentes. “Hemos estado esperando este fallo durante un período de tiempo significativo”, dijo Michael Carr, uno de los abogados de Linares.
El miércoles, el juez Neal Biggers, de la Corte de Distrito de Estados Unidos, ha negado una moción para desestimar el caso contra la ciudad de Southaven y varios oficiales en relación con la muerte a tiros de Ismael López.
“La ciudad y los oficiales han estado haciendo todo lo posible para retrasar este asunto de justicia y estamos emocionados”
Aaron Neglia, uno de los abogados de la familia López.
En 2017, los agentes fueron por error a la casa equivocada mientras cumplían una orden judicial, y terminaron en la casa de López, atravesaron su puerta a tiros y mataron a López. Los agentes afirmaron que vieron el cañón de un rifle apuntando a través de la puerta y que un perro los atacó, pero los abogados afirman que no había un arma.
Los agentes nunca fueron acusados.
“Buscamos justicia para Ismael López. Tratar de responsabilizar a la ciudad de Southaven y a los oficiales por el asesinato de un hombre inocente ”, dijo Aaron Neglia, uno de los abogados de la familia López.
En documentos judiciales recientes, Southaven afirmó que López no tenía derechos civiles o constitucionales porque era un inmigrante indocumentado. También afirmaron, entre otras cosas, que él y su viuda Claudia Linares no estaban casados.
Según el juez Neal Biggers, Jr., Linares proporcionó un certificado de matrimonio del condado de Crittenden, Arkansas.
En cuanto a los argumentos de los acusados de que López no estaba protegido por la Constitución, Biggers escribió que “está bien establecido que las protecciones constitucionales se extienden a los no ciudadanos, documentados o no”.
Neglia dice que no solo buscan justicia, sino también cambios en las políticas y los procedimientos dentro del Departamento de Policía de Southaven.
“Nos encantaría que el alcalde de Southaven y el nuevo jefe de policía den un paso al frente y digan ‘oye, hicimos mal y nos aseguraremos de que esto no vuelva a suceder y nos aseguraremos de que no mates a un hombre inocente ‘”, dijo Neglia.
Neglia dice que la ciudad de Southaven, el jefe de policía y los oficiales involucrados tienen 21 días para responder a la demanda.
Breonna e Ismael, dos historias paralelas
Dos historias paralelas, casi idénticas, con el mismo triste final, pero con una gran diferencia de atención mediática. Breonna Taylor, ciudadana afroamericana, asesinada “por error” por la policía mientras dormía en su casa. Ismael López, mexicano e indocumentado, asesinado “por error” por la policía, mientras dormía en su casa.
Ambos minorías, ambos traicionados por el sistema judicial de este país, pero uno de ellos, despojado de cualquier derecho constitucional por considerarle “ilegal alien”. Ninguno de los oficiales en su caso pagó un solo día de cárcel por su asesinato. #JusticeForBreonnaAndIsmael #BlackLivesMatters #IndocumentedLivesMatters
El Informante de Memphis
- Hablemos de ‘La Sustancia’: ¿Qué se hizo Lindsay Lohan en la cara?
- Personas sin hogar, las más vulnerables en climas severos
- Cracks: los secretos finalmente revelados
- ¿Dime cómo termina? la pregunta sin respuesta que plantea la escritora Valeria Luiselli
- Ser más que un diagnóstico: Superando las barreras de la Neurofibromatosis tipo 2