Luego del acuerdo entre México y Estados Unidos que canceló los aranceles, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador presentó Sembrando Vida, Plan de Desarrollo para la Migración. El programa de Desarrollo Integral entre El Salvador, Guatemala, Honduras y México, con 60 mil empleos iniciales atenderá el fenómeno migratorio y brindará bienestar a las familias en situación de pobreza en la región.
El pasado 20 de junio, en Tapachula, Chiapas, el presidente de México recibió al presidente de la República de El Salvador, Nayib Bukele, para dar a conocer el listado de actividades que marcará el inicio de la cooperación entre los países centroamericanos, ofrecerá alternativas de bienestar a los pueblos y pretende que la migración deje de ser consecuencia de la pobreza.
Durante la presentación, López Obrador destacó que la iniciativa de México empieza a concretarse este 2019 en el sureste mexicano con la siembra de 200 mil hectáreas de árboles frutales y maderables que se traducen en 80 mil empleos permanentes para productores, ejidatarios y pequeños propietarios, tan sólo en el estado de Chiapas.
El presidente de la República de El Salvador, Nayib Bukele y el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador CRÉDITO: Gobierno de México El programa de Desarrollo Integral atenderá el fenómeno migratorio y brindará bienestar a las familias en situación de pobreza en la región. CRÉDITO: Gobierno de México
Las acciones forman parte de una estrategia de justicia social que abarca programas de apoyo a personas adultas mayores, discapacitados, estudiantes de todos los niveles y jóvenes sin opciones, de tal manera que haya permanencia en las comunidades de origen para evitar la migración.
“Nada más Sembrando Vida en Chiapas va a aumentar 200 mil [hectáreas] más, que va a incluir Campeche y Tabasco. Pero nos va a alcanzar también para apoyar, en este caso, a El Salvador con 50 mil hectáreas para 20 mil empleos en El Salvador.
“Y lo mismo vamos a hacer con Honduras y con Guatemala, una región que va a dar el ejemplo a nivel mundial de cómo debemos de llevar a la práctica la fraternidad universal. Por encima de las fronteras está la justicia y la fraternidad de los pueblos”, precisó el líder mexicano.
Por su parte, el presidente de la República de El Salvador, Nayib Bukele expresó: “Estoy seguro de que el bienestar que vamos a traer, no sólo para México, con la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador que además engloba a Honduras, Guatemala, El Salvador, eso va a ser un ejemplo. Así que humildemente nosotros agradecemos el apoyo
de México”.
En tanto, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon detalló que, durante su encuentro con el secretario general de las Naciones Unidas, recientemente, en Nueva York, informó sobre la concreción de la iniciativa mexicana.
“Este plan preparado por la Cepal, que es un organismo de Naciones Unidas, a petición de México, Honduras, Guatemala y El Salvador, propone 30 recomendaciones para cambiar la vida de las personas en el sur de México y en los tres países centroamericanos.
“El día de hoy nos convoca aquí el dar el primer paso concreto. Este es el programa más importante de cooperación directa, inmediata, para crear bienestar y empleos en México y en la República de El Salvador, que haya tenido o que hayan tenido los dos países en los últimos años. No hay ningún otro programa de cooperación que tenga este tamaño y que esté impactando en lo inmediato”, concluyó.
El programa Sembrando vida en las zonas rurales de México contribuye al bienestar social de los sujetos agrarios en sus localidades rurales e impulsa su participación efectiva en el desarrollo rural integral.