La violencia domestica es un delito y no necesariamente tiene que ser un abuso físico para poder identificarlo como violencia doméstica. Lleva el nombre de “violencia doméstica” ya que los hechos suceden en un ambiente íntimo y familiar.
La violencia domestica según (Nacional Línea Directa de Violencia Doméstica) es identificada de la siguiente forma: impedir tomar sus propias decisiones y no dejar que la pareja pueda opinar sobre lo que quiera hacer, hacer sentir menos a la pareja, controlar la vida de la pareja de forma posesiva, demostrar celos excesivos, presionar para tener sexo aun cuando la pareja no quiere, intimidar a la pareja con miradas o acciones amenazadoras.
Estos abusos son reconocidos de diferentes maneras: existe el abuso físico, el abuso emocional y verbal, el abuso sexual, el abuso financiero y aunque no sea creíble, también existe el abuso cibernético. Es importante saber que cualquier abuso que se cometa en el hogar, se debe reportar de forma inmediata al 1.800.799.SAFE (7233), también a Casaluz al (901) 500-8214 en donde encontrarás recursos, información y apoyo para esta situación, pero sin duda alguna se debe llamar al 911 si siente que su vida corre peligro.
No se debe permitir ninguno de estos tipos de abusos ya que todos tenemos la libertad de poder expresarnos, tenemos derechos sobre nuestras decisiones y, además, de no sentir miedo a decir “NO” cuando no se quiere realizar alguna actividad sexual.
Si está presentando un caso de abuso doméstico, es importante documentar cada situación que suceda en su hogar ya que, al momento de reportar el abuso doméstico en el cual usted ha sido involucrado / a, le ayudará a dar información detallada de su situación y así podrá servir esa información para cualquier acción legal en el cual sea necesario utilizar estas evidencias.
Recuerde que en algunas ocasiones las emociones dominan nuestra razón y puede suceder que, al momento de querer hacer el reporte, no pueda expresarse de la manera correcta, ya que su mente se bloquea de miedo e inseguridades.
Según (National Domestic Violence Hotline), las formas de documentar el abuso son:
- Llevar un diario explicando lo que experimenta, que incluya descripciones de cómo le hizo sentir el incidente.
- Registrar fechas, horas y descripciones del incidente, recuerde, cada detalle importa.
- Documentar cualquier lesión, por más pequeña que sea (con fotos, si es posible)
- Anotar lo que usted, su pareja o cualquier testigo expreso antes, durante o después del
abuso.
Recuerde que nadie le juzgará por lo que está pasando, el centro de ayuda para reportar un abuso de violencia domestica esta disponible los 7 días de la semana, las 24 horas del día, igualmente el centro de llamadas del 911, para Casaluz podrá obtener asesoría de sus representantes de Lunes a Viernes de 9-5pmCT o dejar un mensaje de voz si llama fuera de este
horario.
Nadie puede hacerle sentir menos de lo que es, y ya con tan solo tener la fuerza y la valentía de poder hacer un reporte, eres fuerte, capaz y valiente.
Su seguridad debe ser su primera prioridad.
Esta información es dada gracias al trabajo en conjunto de Casaluz y Planned Parenthood Tennessee and North Mississippi.