Francisco Cervante/ Memphis
La semana pasada hubo una invitación por las redes sociales para atender un evento: Inmigración es Bella – Evento de Donación para Familias Inmigrantes “Migration is Beautiful – Donation Drive for Immigrant Families” organizado por el Colectivo Feminista de Memphis “Memphis Feminist Collective”. La situación es la siguiente: Desde hace un par de semanas, de manera atípica y por demás inesperada, los centros de detención de inmigración, han estado liberando en forma masiva, miles de inmigrantes (hispanos y de otras nacionalidades) que han solicitado asilo. En algunos casos, familias enteras han sido prácticamente lanzadas a la calle con tan sólo la ropa que llevan puesta, boleto de autobús y los bolsillos y estómago vacíos. La mayoría transita por Memphis con rumbo a estados del norte. No es difícil atar cabos y conectar la caravana de inmigrantes centroamericanos que también de forma inesperada y atípica se ha internado en México en busca de alcanzar la frontera con los Estados Unidos. En tiempos políticos y de elecciones no existen las coincidencias.
Pongamos los hechos lado a lado y saquemos conclusiones. Uno: hace dos semanas una caravana parte de Centroamérica hacia Estados Unidos; Dos: hace dos semanas los centros de detenciones liberan inmigrantes masivamente; Tres: desde hace dos semanas, los medios de noticias aliados de trump (así con minúscula y sin título) se desgañitan repitiendo como loros las palabras de su patrón, “las caravanas está formadas por terroristas, traficantes y pandilleros”. Cuatro: Estos hechos anteceden las elecciones. Conclusión: Imaginemos por un momento que los electores indecisos prenden la televisión y ven al presidente (así con minúscula) y sus voceros infundiendo terror por la caravana. Imaginemos a estos mismos electores indecisos, que de pronto se encuentran con grupos de inmigrantes similares a esos que acaban de ver por televisión, viajando también en condiciones similares, es decir con pocos recursos hacia el norte de los Estados Unidos. ¿A quién benefician políticamente estos hechos? ¡Permítanme repetir, en tiempo de elecciones no hay coincidencias!
Lo alarmante, no es lo arriba descrito, o la manera en que el voto de las minorías es constantemente suprimido con un cinismo increíble, o que haya un porcentaje tan alto de personas que han sucumbido al miedo hacia el inmigrante y votaron por la división y el odio. Nada de esto es tan alarmante como el hecho de que los latinos permanecemos impasivos ante nuestra propia desgracia, ante el sufrimiento humano. ¡Hubo poco o nulo interés en el voto y las elecciones a pesar de que en ellas se jugaba nuestro futuro y el de nuestros hijos! Los pocos candidatos hispanos, fueron elegidos por el apoyo que recibieron principalmente de otras minorías y no del voto masivo hispano cómo debió haber sido. ¡De esta manera, en estas elecciones, nosotros los hispanos hemos perdido más nadie, ya que ni siquiera luchamos!