El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), planea una reforma a la ley de precios para los trámites de inmigración. Los nuevos precios entrarán en vigor en 2020 una vez que el Departamento de Seguridad Nacional reciba comentarios del público durante un período de 60 días y publique la regla final en el Registro Federal. Algunas tarifas representan un incremento de más del 500%.
Según detalla el diario El Nuevo Herald, los nuevos precios de los trámites subirían hasta un 83 por ciento en el caso de los documentos para la obtención de la ciudadanía.
“La propuesta impondría una tarifa de solicitud de 50 dólares a los migrantes que piden asilo afirmativo por temor a la persecución, y por conceder a estos un permiso de trabajo se les cobraría 490 dólares”, según refiere el texto que funciona como borrador de la reforma que se debate.
En el caso de la obtención de la ciudadanía americana por naturalización se tendrá que pagar 1170 dólares en lugar de los 640 que se erogan en la actualidad.
Incluso la petición de simples formularios los cuales usan los propios ciudadanos para dejar constancia de sus datos sufrirá un alza del 20 por ciento en su costo. Por ejemplo, el permiso de trabajo que se tramita a través del Formulario I-765, Solicitud de Autorización de Empleo llegaría a costar 490 dólares.
En el caso de la residencia permanente o Green Card por la vía del matrimonio se propone que paguen 760 dólares, una subida que representa el 28 por ciento del precio actual.
Incrementos de más del 500%
En general, las nuevas tarifas incrementan un 21% los desembolsos actuales por gestiones migratorias ante la Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración USCIS, pero algunos trámites tendrán un incremento que llega hasta el 559%, como el Formulario I-929, que corresponde a la petición para un familiar inmediato de un no inmigrante U-1 (víctimas de violencia doméstica).
Otro trámite que experimentará una fuerte alza corresponde al Formulario I-881 (Solicitud de suspensión de deportación o cancelación de deportación por regla especial), que aumentará de $285 a $1,515 dólares, un incremento del 532%.
En el caso del trámite para la ciudadanía, Formulario N-400, la USCIS recomienda incrementarlo de $640 a $1,170 dólares, un aumento del 83%
Todas estas medidas de ajuste de precios se justifican, según la USCIS, debido al aumento de solicitudes que ha colapsado el actual sistema y requiere la contratación de más personal para tramitar la documentación además de otros costos operativos.
“USCIS debe examinar los gastos entrantes y salientes de igual forma que una empresa, y realizar ajustes basados en ese análisis. Este ajuste propuesto en las tarifas garantizaría que más solicitantes cubran el costo real de sus solicitudes y minimizaría los subsidios de un sistema ya demasiado extendido”, dijo el director interino de USCIS, Ken Cuccinelli, en un comunicado.
De ser aprobada la norma, el público tiene 30 días para emitir opiniones antes de que sea un hecho su cumplimiento
Las mayores alzas propuestas por el servicio de inmigración USCIS
Entre los más perjudicados por la propuesta se encuentran los trabajadores no profesionales H2A y quienes piden la ciudadanía de EEUU.
Formulario | Propuesta | % aumento |
---|---|---|
Formulario I-929 | 1,515 | 559% |
Formulario I-881 | 1,800 | 532% |
Formulario G-1041A | 385 | 492% |
Formulario N-300 | 1,050 | 389% |
Formulario I-193 | 2,790 | 377% |
Formulario I-192 | 1,415 | 142% |
Formulario N-400 | 1,170 | 83% |
Fuente: USCIS
Con información de El Nuevo Herald, Univison y USCIS
El Informante de Memphis