En los días posteriores a la toma de posesión del presidente Donald Trump, los agentes de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. (ICE, por sus siglas en inglés) han intensificado las redadas en varias ciudades del país, incluido el área del Medio Sur. Según el abogado de inmigración local Andrew Rankin, en las últimas semanas se han llevado a cabo arrestos masivos, con un número estimado de entre 250 y 500 personas detenidas en la región.

Memphis, Tennessee — “El alcance de estas redadas es considerable, y no todos los detenidos tienen antecedentes criminales”, explicó Rankin en una entrevista con el canal de televisión WREG. “En Memphis, por ejemplo, no se trata solo de personas con antecedentes penales, y lo sé porque lo he visto y ha sido confirmado por algunos de mis colegas.”
Desde la toma de posesión del presidente Trump, las políticas de inmigración han cambiado drásticamente. Las redadas no solo se enfocan en aquellos que cruzan ilegalmente la frontera, sino también en quienes ya se encuentran dentro del país. Rankin destacó que, bajo las nuevas órdenes ejecutivas, las autoridades están enfocándose en arrestar a aquellos inmigrantes que se encuentran en el país sin la documentación necesaria, incluso si no tienen un historial delictivo.
Cambio en las tácticas de ICE
El abogado explicó que la estrategia de ICE está cambiando, y que ahora se están haciendo llamadas a inmigrantes que ya se encuentran registrados en el sistema para que se presenten a las oficinas de inmigración para una revisión. Sin embargo, en muchos casos, al presentarse en estas citas de rutina, los inmigrantes son detenidos y, en muchos casos, enfrentan órdenes de deportación.
“Uno de los motivos por los que están siendo arrestados es porque tienen una orden final de deportación”, detalló Rankin. “Otro de los motivos es que no tienen una presencia suficiente en el país, generalmente menos de dos años.”
Reacciones a nivel local y estatal
En cuanto a la postura del gobierno estatal, el gobernador de Tennessee, Bill Lee, ha mostrado su apoyo a las nuevas políticas de inmigración. En una entrevista radial el martes por la mañana, Lee anunció que el estado está tomando medidas para colaborar con las autoridades federales en la ejecución de estas políticas.
“Estamos creando una división centralizada de aplicación de la ley de inmigración dentro del Departamento de Seguridad Pública. Esto nos permitirá tener una mayor rendición de cuentas y una mejor coordinación en los esfuerzos de aplicación de la ley”, afirmó Lee.
Por su parte, Rankin instó a la población a reflexionar sobre el papel de los inmigrantes en la construcción del país. “Los Estados Unidos son una nación construida por inmigrantes. Creo que es posible implementar reformas sensatas que protejan los intereses nacionales, pero que también respeten los principios fundacionales de compasión, cuidado y redención”, comentó el abogado.
El futuro de la inmigración en EE. UU.
El panorama para los inmigrantes en Estados Unidos parece volverse cada vez más incierto. Rankin prevé que las políticas de inmigración seguirán endureciéndose, y recomendó a las personas que se informen adecuadamente sobre sus derechos y opciones legales. Además, señaló que muchos de sus clientes se sienten aterrados por las redadas y la creciente persecución.
Hasta el momento, WREG ha intentado obtener un comentario de ICE, pero no ha recibido respuesta.
Con el paso del tiempo, el impacto de las nuevas medidas federales en las comunidades inmigrantes del Medio Sur sigue siendo incierto. Mientras tanto, la preocupación por la seguridad y el bienestar de quienes se encuentran en el país sin papeles sigue creciendo, junto con el debate sobre cómo equilibrar la seguridad nacional con los valores fundamentales de justicia y humanidad.
Fuente: WREG News Channel 3