El 11 de septiembre de 2001 quedó grabado en la memoria colectiva como el día que cambió el rumbo del mundo. diecinueve hombres secuestraron cuatro aviones comerciales estadounidenses cargados de combustible que se dirigían a varios destinos de la costa oeste. En total 2.977 personas fueron asesinadas en la ciudad de Nueva York, Washington y a las afueras de Shanksville, Pensilvania. El 11 de septiembre dejó una herida que no cierra ni se olvida.
Nueva York se paró seis veces este miércoles con un minuto de silencio —una pausa por cada momento clave— para conmemorar los atentados del 11 de septiembre de 2001 contra las Torres Gemelas. Durante la ceremonia a los pies de la Torre de la Libertad se leyeron los nombres de las 2.983 víctimas mortales. Esa es la tradición desde hace años. Pero casi dos décadas después del ataque, la cifra de fallecidos sigue creciendo en la ciudad de los rascacielos.
La ceremonia de este año fue la primera que incluyó un acto dedicado a los bomberos, policías y otros agentes que participaron en las labores de rescate y que murieron después del 11-S por enfermedades provocadas por las partículas tóxicas que se liberaron tras desplomarse los edificios. Sus nombres están recogidos en seis losas de granito, el mismo material que bordea las cascadas construidas en el lugar que ocupaban las torres.
“En el día más oscuro de nuestra ciudad”, recordó el alcalde Bill de Blasio, “miles de empleados respondieron a la llamada. No lo dudaron. Necesitamos estar ahí por sus familias, ahora y siempre”. Hasta la fecha, se contabilizan más de 440 fallecidos entre el personal de emergencias por partículas tóxicas, entre ellos 202 bomberos —otros 343 murieron durante el ataque— y 241 policías —frente a los 23 que perdieron su vida en el World Trade Center—.

El Congreso de EE UU acaba de aprobar una legislación para garantizar que el fondo creado para la asistencia de personas que participaron en las labores de rescate siga recibiendo dinero. La legislación lleva el nombre de James Zadroga, quien murió días después de que la norma fuera adoptada tras un intenso debate. Miles de personas trabajaron durante nueve meses en la zona cero buscando restos. Hay 51.000 personas que reclamaron algún tipo de compensación al fondo.
11 de septiembre de 2001 no se olvida
El 11 de septiembre de 2001, diecinueve hombres secuestraron cuatro aviones comerciales estadounidenses cargados de combustible que se dirigían a varios destinos de la costa oeste. En total 2.977 personas fueron asesinadas en la ciudad de Nueva York, Washington y a las afueras de Shanksville, Pensilvania.

En el World Trade Center (WTC) en el bajo Manhattan, 2.753 personas murieron cuando los vuelos secuestrados, el 11 de American Airlines y el 175 de United Airlines, fueron estrellaron intencionalmente en las torres norte y sur, o murieron como resultado de los atentados.
De los que perecieron durante los ataques iniciales y los colapsos posteriores de las torres, 343 eran bomberos de Nueva York, 23 eran policías de la ciudad y 37 eran agentes de la Autoridad Portuaria.
Las víctimas tenían edades comprendidas entre dos y 85 años. Aproximadamente el 75-80% de las víctimas eran hombres.
A julio de 2019, 1.644 (60%) de los 2.753 restos de víctimas del WTC han sido identificados, según la oficina del médico forense.
En el Pentágono, en Washington, 184 personas murieron cuando el vuelo 77 de American Airlines, que había sido secuestrado, se estrelló contra el edificio.
Cerca de Shanksville, Pensilvania, 40 pasajeros y miembros de la tripulación a bordo del vuelo 93 de United Airlines murieron cuando el avión se estrelló contra un campo. Se cree que los secuestradores estrellaron el avión en ese lugar, en lugar de su objetivo desconocido, después de que los pasajeros y la tripulación intentaron retomar el control de la cubierta de vuelo.
- Victoria histórica para la educación en Tennessee: se detiene el primer proyecto de ley que niega educación a niños indocumentados
- Trump y Ucrania: La Retaliación de 2025 por el Escándalo de 2019
- Imprime tu tarjeta de CONOCE TUS DERECHOS
- Más de 250 inmigrantes detenidos en el Medio Sur, según abogado local
- Freedom Prep: Impulsando el éxito y forjando futuros brillantes
El Informante de Memphis