¡Sigue un plan y alcanza tu meta!
Pasos a seguir
Cuándo comenzar. Tan pronto como curses el 9no. Grado. Puedes tomar clases AP (Advances Placement), que ofrecen exámenes de nivel universitario, y que te permitirán graduarte con créditos para College.
Identifica qué te apasiona. Desde tus primeros años en High School explora tus áreas de interés. Inscríbete a clubs, haz una pasantía en verano, enrólate como voluntario y date permiso de experimentar con actividades académicas que llamen tu atención.
Comienza tu búsqueda. Haz una lista y haz un plan para buscar colegios y universidades. No olvides tomar notas de las fechas para someter tu aplicación y cuáles son sus requisitos de admisión.
Encuentra tu vocación. Habla con un consejero escolar y busca orientación vocacional. Esto te ayudará a reconocer tus aptitudes y habilidades, encontrar el camino entre las diferentes opciones disponibles, y tomar una decisión adecuada a tus intereses.
Cosas que suman en High School:
- Tomar clases avanzadas AP.
- Actividades extracurriculares como deportes, formar parte de clubs.
- Servicio comunitario.
- Tomar los exámenes SAT, ACT. Son una de las formas más accesibles, económicas y justas para que los estudiantes de todos los contextos demuestren lo que saben, y destaque para las universidades. Se pueden tomar en los grados 11 y 12 de High School de manera gratuita.
- Escribir un ensayo
La importancia del Ensayo
Uno de los requisitos indispensables cuando haces tu solicitud a la universidad es escribir un ensayo donde puedas contarles a los funcionarios de admisión tu historia, y describir cómo tus antecedentes, experiencias y habilidades te hacen el candidato perfecto para su programa académico.
Cómo escribir tu ensayo
- Inspírate de otros ensayos motivadores que hicieron que su historia fuera relevante.
- Pregúntate qué hace que tu historia sea única y por qué mereces esa beca.
- Muestra quién eres y cómo tus objetivos te convierten en alguien que aprovecharía su programa.
Recuerda, un buen ensayo puede aumentar tu puntuación personal, lo que potencializa tus posibilidades de ser admitido.
Requisitos de Admisión
Algunas universidades tienen requisitos de admisión específicos. Pueden pedirte que hayas tomado clases más allá de las necesarias para graduarte de High School, o incluso alcanzar una determinada puntuación en el ACT/SAT o en el GPA para ser admitido. En algunas universidades ACT/SAT es opcional. Investiga los requisitos de cada universidad de tu interés y prepárate para someter tus aplicaciones.
Becas y préstamos
FAFSA. El formulario de Solicitud Gratuita de Ayuda Federal para Estudiantes (FAFSA) debe de ser completado para que el estudiante pueda recibir subvenciones federales y/o fondos del Programa Federal de Estudio y Trabajo, así como préstamos para ayudar con los costos de educación superior y de formación profesional. Para ser elegible es necesario tener necesidad económica y ser ciudadano estadounidense o extranjero con derecho a participar.
FAFSA permite al estudiante calificar para muchos tipos de ayuda financiera: Sin espera de retorno, mediante trabajo y/o reembolsable. Cuando se deja de llenar, las escuelas, los estados y la administración federal no se enteran de la necesidad del estudiante y no pueden ayudarlo.
Si los padres no tienen documentos no debe ser razón para que el estudiante deje de llenar el FAFSA. La información contenida en el formulario no es compartida con las autoridades de inmigración. Si el padre está completando su propia sección y no tiene un número de Seguro Social, se deja el espacio en blanco. Si el padre tiene un número de identificación de contribuyente individual (ITIN), debe agregarlo al formulario FAFSA.
Cuando se procesa el formulario FAFSA, solo se verifica la ciudadanía del estudiante/ o del no ciudadano elegible. El formulario FAFSA no pregunta sobre el estado de ciudadanía de un padre.
Becas privadas. Existen un sin número de becas disponibles para estudiantes con diferentes backgrounds. Por ejemplo Scholarship.org apoya a cualquiera que alguna vez haya sufrido la desigualdad racial. O las becas de TheDream.Us o Equal Chance for Education, enfocadas a estudiantes beneficiarios de DACA y/o indocumentados.
Busca y Encuentra. Si tu puntaje GPA es alto, si tu puntaje GPA es bajo, si tienes problemas auditivos o visuales, si eres neurodiverso… ¡Hay becas disponibles para todos! Si quieres estudiar la universidad, toma el tiempo para encontrar becas, consulta la guía que se incluye en este directorio, ¡y obtén el apoyo financiero para alcanzar tus sueños universitarios!
Aplica a Universidades de Élite. A diferencia de las públicas, tienen mucho dinero para ayudar a los estudiantes.
Mejores puntajes de ACT/SAT pueden brindar becas
Los resultados de los exámenes estandarizados (junto con el GPA), pueden determinar quién recibirá becas por mérito. Algunas escuelas incluso otorgan becas garantizadas a estudiantes cuyos puntajes alcanzan un umbral mínimo.
GPA ****
El GPA (Grade Point Average) es el promedio global de tus calificaciones. Un GPA de 3.5 o más indica un alto rendimiento académico y buena ética de trabajo del estudiante. Es un criterio importante que las universidades y los empleadores consideran para evaluar el potencial del futuro estudiante.
Universidad para TODOS
Algunas universidades en Memphis ofrecen becas y fondos para estudiantes con DACA o indocumentados.
Si eliges universidades privadas y foráneas…
- Considera que los costos serán mas elevados.
- Si la universidad se encuentra fuera del Estado donde resides, tu matrícula tendrá un fee adicional, además de sumar los altos costos de vivir en otra ciudad, ya sea que rentes u optes por las residencias dentro del campus.
- Busca las becas privadas disponibles que te ayuden con tus gastos.
Aprende más en:
Nationalguard.com/how-to-join.
Study.com/resources/becas-universitarias-para-estudiantes-hispanos-y-latinos